Perfil Profesional del Egresado
![]() |
Es conocida la frase que dice: "La Ing. Industrial es una profesión que tiene un kilómetro de conocimiento y un centímetro de profundidad"; y que depende del futuro Ing. Industrial la especialización en el área que se va a desarrollar. Bajo criterios que se presenta hasta estos momentos, se define a la Ingeniería Industrial como: la Ingeniería que trata sobre el diagnóstico, diseño, mejora, organización e implementación de los sistemas integrados por hombres, materiales, máquinas, información y tecnologías dedicadas a la producción de bienes y/o servicios protegiendo el medio ambiente.
La Ing. Industrial como especialidad, la enfocan unas más que las otras a tal o cual especialización, dependiendo tal vez de la realidad económica, social y geográfica en que se desenvuelven. ¿Pero lo que se busca, no es uniformizar el currículo?. La carrera en sí no se podrá uniformizar en su totalidad (100 %) , ni haber única en todas las universidades, ya que su desarrollo depende mucho de cada profesor, de cada decano. Lo que si se podría hacer es integrarse y modificar en un cierto porcentaje.
En un país subdesarrollado, con ventajosos recursos naturales con los que contamos; he ahí nuestro gran reto como futuros Ing. Industriales de noble actividad con objetivo principal: conducir eficazmente los sistemas de producción. Para esto se hace uso de la creatividad, suficiencia profesional, ética y definido sentido social.
PERFIL PROFESIONAL:
La formación del Ingeniero Industrial toma como sustento la tecnología de la información, que sirve de base para su capacitación en marketing, planeación y gestión, operaciones y sistemas.
El Ingeniero Industrial está capacitado para ser empresario. Su capacitación le sirve para planear y diseñar una empresa productiva y/o de servicios, sus habilidades le permiten:
- Analizar y evaluar el entorno global, nacional, regional y municipal como bases para desarrollar una actividad empresarial.
- Efectuar diagnóstico, que permitan determinar el espacio ciudad industria para programas de desarrollo industrial, a través de parques industriales.
- Planear y gestionar, a través de políticas, estrategias, objetivos y metas, conformando planes empresariales, programas, proyectos, presupuestos y financiamientos.
- Planear, diseñar métodos de producción y de servicios, optimizando recursos para la operación de plantas industriales y/o servicios con performance competitiva.
- Realizar estudios de investigación empresarial, estudios de mercado, formular proyectos de inversión gerencia proyectos en su implementación.
- Dirigir, ejecutar, controlar y evaluar programas de pequeña empresa a través de la gestión municipal y su programa de promoción.
- Planificar, organizar, dirigir, controlar proyectos en le área Industrial y Empresarial.
- Investigar, desarrollar y diseñar productos.
- Analizar, diseñar los métodos de trabajo y realizar mediciones de los mismos.
- Administrar y controlar la producción.
- Realizar diagnósticos empresariales y proponer soluciones a las necesidades detectadas.
- Evaluar, proponer y diseñar sistemas de calidad en las empresas.
- Tomar decisiones basándose en procesos matemáticos y financieros.
- Diseñar y administrar planes de mantenimiento.
- Proponer soluciones a las necesidades detectadas.
- Evaluar, proponer y diseñar sistemas de calidad en las empresas.
- Tomar decisiones basándose en procesos matemáticos y financieros.
- Diseñar y administrar planes de mantenimiento.
- Conocimientos que Debe Poseer un Ingeniero Industrial
- Habilidades y Destrezas:
- Capacidad de investigación, análisis e interpretación al momento de enfrentar y resolver problemas.
- Capacidad par investigación de nuevos productos, sus diseños, sus localizaciones y procesos.
- Capacidad de interpretar planos y fórmulas.
- Capacidad de diseñar e interpretar un sistema productivo.
- Capacidad de enfocarse en un plan hacia el desarrollo cultural de la organización, así como del aseguramiento de la calidad de la misma.
- Actitudes y Valores Deseables
- Actuar en base a los principios éticos: honestidad, integridad, solidaridad y otros.
- Poseer una visión de futuro clara y alentadora que lo lleve a la generación de empresas para fortalecer la economía del país.
- Propiciar la participación del trabajo en equipo, liderazgo en la institución donde se desenvuelva.
CAMPO OCUPACIONAL:
Las áreas prioritarias de trabajo d Ingeniería Industrial serán las de producción, Control de Calidad, Ingeniería de proyectos, Seguridad y análisis Ambiental, Gerencia de Producción, Gerencia de Empresa, Sistemas y Procedimientos, Almacenes, Medición de trabajos Estándares, Evaluación de Proyectos, Estudios de Factibilidad, Consultoría y otras de carácter técnico.
FUNCIONES DEL INGENIERO INDUSTRIAL:
El Ingeniero Industrial tendrá conocimientos del área de las matemáticas, cultura general, contabilidad, psicología, relaciones industriales, Ingeniería humana, producción calidad, y todos los conocimientos necesarios para tomar decisiones desde el punto de vista de la optimización de recursos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario